A REVIEW OF COMO MEJORAR LA RELACIóN DE PAREJA

A Review Of Como Mejorar la Relación de Pareja

A Review Of Como Mejorar la Relación de Pareja

Blog Article

Siempre que estés en una situación así deberás tomártelo como un aprendizaje y tener la mente abierta para escuchar cualquier cosa sin corromper tu propio criterio sobre el tema.

Cada miembro de la pareja necesita tener su propio espacio, aficiones y relaciones fuera de la relación. Al mismo tiempo, es importante cultivar la intimidad y la conexión emocional a través de momentos de calidad juntos.

Hola Omar muchas gracias por tu comentario, por estar acá, por leer el contenido de mi web site y por pertenecer a esta comunidad, entiendo tu situación sin embargo recuerda qye si deseas cambiar o mejorar la manera en la que te estas involucrando o relacionando con tu pareja podrías considerar el buscar la ayuda profesional para que juntos con las herramientas necesarias y el acompañamiento adecuado puedas llegar a encontrar una solución a lo que me comentas, un fuerte abrazo saludos.

Por este motivo, gestionamos esas emociones de forma disfuncional y terminan por ser más intensas y duraderas.

Es innegable que para mantener relaciones saludables se requiere una comunicación efectiva, que incluye habilidades como saber escuchar, expresar deseos y atreverse a ser honestos y vulnerables.

Tener todo esto en cuenta, como dice Espejo, quizá te ayude a elaborar tu mensaje de forma más cuidadosa y constructiva aún. “Anota los puntos clave que quieres transmitir para mantener la claridad y no desviarte si las emociones te abruman durante vuestro encuentro.

Comprender las expectativas de tu pareja sobre el futuro de la relación es esencial para alinear metas y asegurarse de que ambos estén en see this la misma página. Esta pregunta te permite discutir abiertamente las metas individuales y compartidas, y trabajar en conjunto para alcanzarlas.

Por tanto, pregunta cuándo no entiendas aquello que tu pareja te quiere decir, tengas dudas o el mensaje que recibas es ambivalente. Asimismo, deja de suponer que el otro debe saber lo que piensas y sientes, sin que hayas intentado comunicárselo.

En definitiva, los lazos que establecemos con nuestro entorno, principalmente con nuestros padres, no solo nos proporcionan seguridad y afecto durante dicha fase, sino que también dejan una huella inminente en la manera en la que nos relacionamos con los demás a lo largo de nuestras vidas.

3. Cuestiona tus pensamientos: Muchas veces, la ansiedad surge a partir de pensamientos negativos o catastrofistas. Cuestiona tus pensamientos y pregúntate si hay alguna evidencia actual que los respalde. Es probable que encuentres que muchos de esos pensamientos no son racionales.

Muy buenos consejos. En mi relación nos hemos dado un tiempo después de haber convivido año y medio juntos él en Cádiz y yo en Sevilla, y nos vemos dos veces en semana. Por ahora estamos limando asperezas y tengo esperanzas de que lo nuestro funcione.

Si te encuentras atascado en esta rutina de pensamientos distorsionados, la próxima vez que te venga un pensamiento negativo acerca de algo, trata de ser más neutral y mirarlo desde un punto de vista más objetivo. Recuerda con frecuencia los buenos momentos que habéis pasado juntos recientemente.

La empatía: La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender sus sentimientos y perspectivas. Practicar la empatía ayuda a fortalecer la conexión emocional y a generar un ambiente de comprensión y apoyo mutuo.

No busques formulation, vos sos el que crea tu forma de amar, revisala a fondo y el cambio lo haces vos

Report this page